Este video tutorial, dirigido a aquellos usuarios que se inician en el mundo del 3D y que por algún motivo quieren aprender a usar un software de modelado y animación 3D, pretende ser una mera introducción al manejo de Blender.
Las capacidades de Blender son innumerables por lo que es imposible enseñar su uso en un solo video. Este, es el primero de una serie de tutoriales que iré realizando para aquellos principiantes que apenas se adentran en este mundo del diseño 3D, pero será apenas una iniciación; sólo quienes realmente practiquen y estudien continuamente podrán en algún momento darse por conocedores de esta poderosa herramienta.
Características de Blender
- Blender es principalmente un software destinado al modelado y la animación 3D, con la posibilidad de agregar materiales, texturas e iluminación. (Ejemplo)
- Cuenta con todo el sistema necesario para crear animaciones de alta calidad, como cortos, películas, comerciales... (Ejemplo)
- Incluye su propio motor de video juegos (game engine) por lo que es posible producir un juego 100% en Blender sin necesidad de hacer uso de otros programas. (Ejemplo)
- Tiene varios simuladores de física, para crear efectos de fuego, humo, ropa, fluidos... (Ejemplo)
- Permite modelar usando la técnica de sculpir (Ejemplo)
- Permite hacer motion tracking para la producción de efectos especiales (VFX) (Ejemplo)
- Tiene un editor de video integrado
- Tiene su propio editor de nodos, tanto para material como para aplicar post producción a las imágenes y videos renderizados
- Se integra perfectamente con Python, por lo que aquellos que conozcan de este lenguaje de programación pueden extender las capacidades de Blender programando módulos y scripts adicionales. Por esta misma razón, se encuentran en la red un gran número de Add-ons que permiten simplificar ciertas tareas como por ejemplo crear árboles, crear tornillos, tuercas...
- Blender es 100% personalizable tanto visualmente como los comandos de trabajo.
Ver Blender Siggraph 2011 reel
Video Tutorial
Temas del tutorial
- Interfaz
- Navegación en la vista 3D
- Transformaciones de objectos
- Caja de herramientas
- Panel de propiedades
- Editores (ventanas)
- Personalización de la interfaz y algunos comandos
Requisitos
- Tener Blender instalado
- Dificultad: Básico
Etiquetas: tutorial